The silenciar critico interior Diaries
The silenciar critico interior Diaries
Blog Article
Un experto capacitado en salud mental puede brindarle estrategias para abordar su crítico interno y guiarlo en su viaje hacia la autoaceptación y el crecimiento personalized.
Reconocer el Crítico Interno no es tan fácil. Se necesita la conciencia de ti mismo – la capacidad de observar tu propio comportamiento y identificar las razones verdaderas
Reconocer estos pensamientos como la narrativa del crítico interno permite comenzar a transformarlos.
Por ejemplo, una persona que siempre ataca para defenderse de las críticas sin pensar por qué es tan practical. O alguien que a menudo tiene relaciones poco sanas, pero lo culpa de la mala suerte o de su pareja.
Supongamos que ha experimentado un revés en su carrera. En lugar de aislarse con pensamientos como "Soy el único que fracasa", abrace la humanidad común reconociendo que muchas personas exitosas han enfrentado reveses en su camino hacia el éxito. Esta perspectiva puede brindar consuelo y motivación para seguir adelante.
La autocompasión reconoce que no estamos solos en nuestras luchas. Todos somos parte de una experiencia humana colectiva, con vulnerabilidades y desafíos compartidos. Comprender que otros enfrentan dificultades similares puede aliviar los sentimientos de aislamiento y autocrítica.
six. Pensar demasiado y reflexionar: Pensar demasiado y reflexionar son como suelo fileértil para el crítico interior. Cuando piensas en los errores del pasado y los reproduces en tu mente, tu crítico interior se divierte y te hace revivir los sentimientos negativos asociados con esos momentos.
Se pueden utilizar extractos y enlaces, siempre que se otorgue crédito completo y claro a Sobre La Vida con la dirección apropiada y específica del contenido authentic.
Es necesario responder a las críticas haciendo una evaluación realista y compasiva sobre uno mismo.
El que intimida: este crítico interno es brutal en lo que nos dice, lo que provoca sentimientos de miedo y parálisis.
Al integrar estas estrategias, los individuos pueden fortalecer su autodisciplina contra los efectos erosivos del crítico interno. No se trata de no tener nunca pensamientos negativos; se trata de no dejar que esos pensamientos controlen tus acciones e impidan tu progreso.
Este cambio transforma el conflicto interno en claridad y el miedo en guía. Eso es crecimiento consciente y compasivo.
Margaret Atwood revela sus memorias: encuentros bohemios y el legado de “El cuento de la criada”
Por ejemplo, si tu crítico te castiga porque llegas tarde a todos lados, website entiende que su motivación es que seas puntual. Busca maneras de llegar a horario desde un lugar interno de tranquilidad.